Buscar este blog

lunes, 28 de septiembre de 2015

La memoria, como la ejercitamos

Cómo hacer para mantener la memoria

https://pixabay.com/en/post-it-note-list-message-819675/
Eres olvidadizo, conoce algunos ejercicios para mejorar la memoria. Seas viejo o joven seguir estos consejos será gran ayuda para que el cerebro esté más fresco y la mente cada vez más pueda retener la mayor cantidad de información posible.
No importa la edad, cómo hacer para mantener la memoria
¿Crees que debes aceptar el deterioro cognitivo como una parte normal del envejecimiento? Piénsalo otra vez. Aunque el aprendizaje puede ser más lento a medida que envejeces, la pérdida de la memoria no es normal. Sin embargo, estos ejercicios de memoria pueden ayudarte a prevenir o posponer la pérdida de la memoria.
El cómo hacer para mantener la memoria puede verse como un enigmas del que has oído hablar, sin duda como los juegos de cartas y otros juegos de memoria que hace que la mente mantenga alerta y la memoria fuerte. Sin embargo, para mantener el cerebro sano y realizar en su apogeo todas las actividades del pensamiento, la clave está en el ejercicio de tu mente y tu cuerpo.
El ejercicio físico mantiene la mente aguda. Un estudio de 2011 en los adultos mayores mostró que caminar a paso ligero puede agrandar el hipocampo, que es la región del cerebro involucrada en la formación de recuerdos.
Los hallazgos del estudio sugieren que el ejercicio físico moderado puede ayudar a proteger el cerebro a medida que envejecemos, lo que ayuda a retrasar el desarrollo de deterioro cognitivo leve. Este es entonces uno de los consejos del cómo hacer para mantener la memoria.
Incluso si estás actualmente inactivo en la actividad aeróbica, puedes ser capaz de detener o revertir el hipocampo relacionado con la edad en solo un año. Si sientes que tu memoria se desliza, no te demores comienza a caminar.
Actividades sobre cómo hacer para mantener la memoria
Las actividades aeróbicas que fortalecen la memoria. Toma una clase de ejercicios de baile. Asiste a una clase en un centro comunitario o únete a una clase de ejercicios en grupo latino o baile en línea. El aprendizaje de memorización de secuencias cortas es una gran práctica mental. Además, el baile mejora la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad.
Entrenamiento de resistencia; los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia descubrieron que solo 20 minutos de entrenamiento de resistencia aumenta la memoria a largo plazo.
Al comparar los dos grupos de personas un grupo que trabajó duro en una máquina de extensión de piernas, y uno que no funcionaba en absoluto los participantes que extendieron el máximo esfuerzo fueron capaces de recordar un conjunto de imágenes mejor.
El entrenamiento de resistencia incluye las máquinas de fuerza, pesas o bandas de resistencia. Prueba la rutina de ejercicios para principiantes.
Nadar; esta es otra de las alternativas al cómo hacer para mantener la memoria. El ejercicio en el agua puede ser una experiencia más agradable que el ejercicio en tierra. La natación desarrolla los músculos, fortalece el corazón y alivia el estrés, y conduce a una mayor longevidad.

Recuerda, la pérdida de memoria puede ser causada por una combinación de factores, incluyendo enfermedades como el Alzheimer, derrames cerebrales y traumatismo craneal, el estrés, la mala alimentación, y un efecto secundario de algunos medicamentos. Asegúrate de hablar con tu médico si notas brechas anormales en tu memoria.
La alimentación variada y con la inclusión de pescado y verduras es fundamental para el buen estado de salud en todos los aspectos.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Primavera, y guardarropas

FELIZ PRIMAVERA PARA TODAS LAS MUJERES Y SUS ALLEGADOS!!!

Y que hacemos con nuestro guardarropa de primavera, si no lo pensamos antes, armemos dos o tres conjuntos con lo que rescatamos de la temporada anterior. Luego la tendencia nos marca lo que si tendremos que tener este año.
No puede faltar, según lo que se vió en las pasarelas de New York, Milán, París y Londres 

Un pantalón recto y uno oxfords.
Un conjunto blanco con algo de encaje.
Una pollera de corte asimétrico

Luego veremos como se impone la tendencia en el hemisferio sur.

Y a vivir la primavera a todo look!!

jueves, 17 de septiembre de 2015

Coach, el autoconocimiento y como lograrlo

 La importancia del autoconocimiento en el mundo actual

El autoconocimiento es una competencia, es una habilidad que se desarrolla y requiere cómo todas de entrenamiento.
Está ligado a la capacidad que un individuo tiene de auto-crítica y la posibilidad de verse de diversos ángulos, en este sentido el observador es uno mismo observando cómo observa.
“El observador está en lo observado”, “digas lo que digas siempre estarás hablando de ti mismo”.

En la medida que “una persona desarrolla su auto- conocimiento” puede aceptar y entender las limitaciones y las posibilidades, lo cual se liga también con la Inteligencia Emocional y madurez para “pensarse” de un modo amable.
Si una persona logra capacidad para “revisarse” podrá entonces trabajar sobre sus limitaciones (acortando las brechas) y sobre sus posibilidades (haciéndolas más grandes), lo cual implica aprendizaje (para ir por más) y tolerancia a la frustración (para revisar el lado negativo y transformarlo en posibilidad).

La agilidad de aprendizaje está extremadamente vinculada al autoconocimiento y la inteligencia emocional, es por esto que las personas que logran vincular estos tres conceptos y practicarlos suelen ser personas que tienen más posibilidades de acción en entornos de constante cambio, dichas personas logran mejor emocionalidad sobre sí mismos y por tanto se vinculan con otros y con el contexto de modo más efectivo.

 El autoconocimiento no es encerrarse en uno mismo, por el contrario requiere de apertura hacia los otros, para qué? Para lograr observarme desde diversos ángulos, diversos puntos de vista y así encontrar más posibilidades de acción. 
Autora Licenciada Natalia Fernandez Cánepa

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Coach: que es el potencial y como se evalúa

     Que es el potencial en las personas y cómo se evalúa en las organizaciones?


 Todas las personas tienen capacidad potencial, es decir, cuentan con un nivel máximo de desarrollo de sus capacidades.
Pensar en potencial nos invita a mirar el alcance del desempeño de las personas a futuro


El potencial
Es el más alto nivel de complejidad en el cual una persona puede trabajar en una tarea que valora y para la cual tuvo oportunidad de adquirir y desarrollar habilidades acordes.

El potencial es finito y hay personas que tienen más habilidad potencial que otras.
Está en relación a la inteligencia cognitiva y emocional, entre otras cosas.

El potencial:  
Potencial cómo…El nivel de trabajo más alto que un individuo está en condiciones de realizar satisfactoriamente.
        Es la variable de predicción más importante del éxito de un individuo en una posición.
        El desarrollo del potencial individual tiene el FIN de optimizar el uso del talento disponible en la organización y planificar la proyección futura.
        El análisis de potencial incluye la revisión de las siguientes competencias: Capacidad cognitiva, Inteligencia emocional, motivación, autoconocimiento, agilidad de aprendizaje.

En las compañías se puede analizar el potencial interno, evaluando su capital humano.
Cómo?
-        Mediante evaluaciones de competencias de los jefes
-        Mediante evaluaciones hechas por RRHH, tales cómo assessment center y entrevistas de desarrollo
-        Mediante evaluaciones hechas por psicólogos, utilizando técnicas de Jaques de Análisis del discurso, Roscharch entre otras
-        Cruzando toda la información obtenida y revisarla en un encuentro con Gerentes y Directores de las áreas involucradas a fin de realizar una calibración interna.

Fuente Licenciada Natalia Fernandez Cánepa










lunes, 14 de septiembre de 2015

Hacer una huerta en casa, de primavera

Porque es importante hacer una huerta en casa

Hoy lo que conseguimos en el mercado salvo las semillas, como nueces, almendras, semillas en general, todas las verduras están impregnadas de fertilizantes y mata hierbas que perjudican a la planta haciéndola peligrosa y quitándote gran parte de sus nutrientes importantes como el selenio, y otros minerales y vitaminas, por este motivo HAGAMOS NUESTRA HUERTA ORGÁNICA!!!. En el balcón, en la terraza o el patio o jardín, y no olvidarse del riego, si la planta no esta en tierra necesita un poco más de cuidados.

Esta época es especial para plantar:
Berenjenas:
Originaria de la India pero su cultivo se ha extendido por todo el mundo, hay diferentes tipos ya sea por tamaño o color. Se puede plantar en macetas o hasta cajones de fruta que consigas por allí, necesita por lo menos toda la mañana de sol.
En cuanto al terreno lo más importante es que este sea uno fértil y que retenga la humedad de forma bastante constante. Eso si, sin crear encharcamientos de agua. También es preferible que sea algo ácido, o sea que contenga bastante material orgánico en su composición.

Tomates:
Se pueden plantar de semilla o plantines que ya están algo crecidos, necesitan por lo menos 15 cm de tierra fértil para que la planta se afiance bien.


Rúcula: 
Al sol sale sola en pocos días, necesita también unos 12 cm de espesor de tierra fértil, se puede en macetas tener una plantación.


Pimientos Morrones:
Se pueden plantar ahora en primavera, también en pequeños recipientes, lo importante es regarlos todos los días ya que la tierra en maceta se reseca muy rápido

El Selenio porque es indispensable para la salud

El Selenio lo encontramos en alimentos como..

El Selenio es indispensable para la salud humana es el que fortalece las defensas del organismo, impidiendo contraer enfermedades que se dan con la inmunodeficiencia, el cuerpo humano no lo fabrica debe obtenerlo de los alimentos o en forma de capsulas de éste elemento.

Además en un antioxidante, ya que repara las células dañadas por lo que se benefician los tendones y músculos retardando el envejecimiento.
También ayuda a bajar el colesterol y la sedimentación de placas en las arterias, bajando el grado de inflamación general y por ende el de las arterias, con las arterias sin inflamación, la sedimentación de las placas es casi nula. Al ayudar a evacuar el colesterol también colabora para las dietas.
Por lo que estamos viendo la contribución del Selenio es de suma importancia en el cuerpo humano.

Los alimentos que debemos ingerir para obtener la cuota necesaria de Selenio para el ser humano es con verduras como ajo, cebolla, coliflor, hongos,coles,en legumbres como la soja, y porotos, cereales como maíz y avena, nueces y almendras,y semillas, en pescados como el salmón (o los de agua fría de mar).

sábado, 12 de septiembre de 2015

Omega 3, donde lo encontramos?

El Omega 3 es indispensable para el organismo humano, pero donde lo encontramos.



El Omega 3 es un ácido polisaturado que el organismo no puede fabricar por sí mismo.

Este se encuentra unicamente en los pescados de aguas frías y de mucha profundidad, así que cuando pensamos que estamos incorporando a nuestra dieta Omega 3 porque comemos pescado quizá no lo estemos haciendo ya que el salmón de criadero no contine la cantidad de este elemento ya que no se cría en aguas profundas. 

Por consiguente debemos conseguirlo a traves a otros alimentos si no conseguimos dichos peces como las semillas de lino, la nuez, las semillas de Chía, el sacha inchi, cuyo aceite contiene entre 49 a 53 % de omega 3, 6 y 9 además proteínas en un 33%.
O ingiriéndolo en capsulas de un laboratorio de confianza.
Algunas fuentes de omega 3 pueden contener otros ácidos grasos como los omega 6.